INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Iniciar con Google

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
Coatzacoalcos, Ver. (921) 21 50195 | Cd. Madero, Tamps. (833) 21 12100 | Salina Cruz, Oax. (971) 13 32890
  • LOGIN

ProOil de México SA de CV

STOCKconsultar aquí
  • Empresa
  • Servicios y Obras
  • Stock
  • Marcas
    • Azbil Yamatake
    • Kiekens
    • Matsushima
    • Bray
    • Flowtek
    • Nemalux
    • McCrometer
    • VSI Controls
    • Valtek Sulamericana
    • IMI Precision
  • Casos de Éxito
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Spanish

Siete hábitos de la gente altamente efectiva

domingo, 20 mayo 2018 / Publicado en Blog

Siete hábitos de la gente altamente efectiva

Las personas con hábitos de efectividad son las piedras angulares para formar organizaciones altamente efectivas. Es por esta razón que el desarrollo los hábitos que plantea Stephen Covey en su libro.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva en el nivel personal constituye la base para la efectividad organizacional.

Procurar comprender requiere consideración; procurar ser comprendido exige coraje

Primer hábito:
«Sea proactivo»
El hábito de la proactividad nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medio ambiente. Nos faculta para responder (responsabilidad) de acuerdo con nuestros principios y valores. Ésta es la cualidad esencial que nos distingue de los demás miembros del reino animal. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.

 

Segundo hábito:
«Empiece con un fin en mente»

Comenzar con un fin en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas.

Hábito: Empezar con un fin en mente.
Descripción: Hábito del liderazgo personal.
Resultado: Sentido a la vida.

 

Tercer hábito:
«Establezca primero lo primero»

Poner primero lo primero nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que verdaderamente dan sentido a nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en realidad la visión que forjamos en el hábito 2.

Hábito: Establecer primero lo primero.
Descripción: Hábito de la administración personal.
Resultado: Priorizar lo importante versus lo urgente.

 

Cuarto hábito:
«Pensar en ganar/ganar»

Pensar en ganar/ganar nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un «juego de suma cero» donde para que yo gane alguien tiene que perder. Cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los objetivos de los demás podemos lograr el bien común. Cuando nuestra determinación se balancea con la consideración para con los demás, estamos sentando las bases para la convivencia y la equidad entre los seres humanos.

Hábito: Pensar en ganar/ganar.
Descripción: Hábito del beneficio mutuo.
Resultado: Bien común y equidad.

 

Quinto hábito:
«Procure primero comprender, y después ser comprendido»

Buscar comprender primero y después ser comprendido es la esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo ganar/ganar.

Hábito: Procurar primero comprender y, después, ser comprendido.
Descripción: Hábito de la comunicación efectiva.
Resultado: Respeto y convivencia.

 

Sexto hábito:
«La sinergia»

Sinergizar es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro de trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.

Hábito: Sinergizar.
Descripción: Hábito de la independencia.
Resultado: Logros e innovación.

 

Séptimo hábito:
«Afile la sierra»

Afilar la sierra es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física, mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un balance entre todas las dimensiones de nuestro ser (la física, la espiritual, la mental y la social/emocional), a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas.

Hábito: Afilar la sierra.
Descripción: Hábito de la mejora continua.
Resultado: Balance y renovación.

 

La base para la efectividad organizacional

Una organización constituida por personas que practican los 7 hábitos cobra las siguientes características:

  • Selecciona proactivamente su rumbo estratégico.
  • La misión de la organización está integrada en la mente y los corazones de las personas que forman parte de la empresa.
  • El personal está facultado para prevenir y/o corregir los problemas
    en su origen.
  • Las actividades y los comportamientos del tipo ganar/ganar están sustentados por sistemas alineados con la misión organizacional.
  • Cuentan con sistemas de información para mantenerse al tanto de las necesidades y los puntos de vista de empleados, clientes, proveedores, accionistas y la comunidad donde operan.
  • Propician el intercambio de información y la cooperación entre los diferentes departamentos y/o unidades de la empresa.
  • Hacen inversiones para renovar la empresa en cuatro dimensiones
    fundamentales:

Dimensión física.
Se reinvierte en las personas, las instalaciones y la tecnología.
Dimensión espiritual.
Se reafirma constantemente el compromiso con los valores y principios que rigenla empresa. Se renueva la misión de ser necesario.
Dimensión intelectual.
Continuamente se invierte en capacitación y desarrollo personal y profesional.

What you can read next

Curso de introducción, operación y mantenimiento de Electroposicionador Inteligente marca Azbil modelo AVP302
Medidor de Flujo Inteligente Electromagnético MagneW3000 Plus
Downstream Oil and Gas Trade Show

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSCAR PRODUCTOS

Categorías de productos

  • Accesorios de Control
  • Actuador
  • Barrera Intrinseca
  • BOMBA HIDRAULICA
  • Filtro
  • FILTRO REGULADOR
  • GABINETE
  • ILUMINACI�N TIPO LED
  • ILUMINACIÓN TIPO LED
  • INDICADOR DE TEMPERATURA
  • Instrumentación
  • Luminaria
  • MANIFOLD
  • MANOMETRO
  • MATERIAL ELECTRICO
  • MEDIDOR DE FLUJO
  • POLIPASTO
  • POSICIONADOR
  • REFACCIONES PARA VALVULAS
  • SECADORES
  • SENSOR DE LIMITES
  • SENSORES
  • SISTEMA DE CONTROL
  • SOLENOIDE
  • TRANSMISOR
  • TRANSMISORES
  • VALVULA AUTOMATICA
  • VALVULA MANUAL
  • VALVULAS Y CONEXIONES

MARCAS DE PRODUCTOS

ALCO APOLLO Asco ASHCROFT AUMA Azbil Beko Bray bray valvulas CCA COMPRESSOR Dewit ENERPAC Festo Fisher FLEX CORE Flowtek GEORG FISCHER HACH Herion HONEYWELL Jefferson Keystone KTM MARSH / BELLOFRAM Masoneilan MAXEAL Maxseal Midland MORIN N/A Nemalux Norgren PARKER PEPPERL+FUCHS Schneider SMC SUPERLOCK Tyco VALTEK VALVULAS Y CONEXIONES Walworth Westlock Wika XOMOX

CONTACTO

Escribe y envia los siguientes datos, Te responderemos a la brevede posible...

•Coatzacoalcos - Veracruz +52 (921) 21 50 195, 21 50 980 y 21 43 016 7 •Cd. Madero - Tamaulipas +52 (833) 21 12 100 y 221 3752 7 •Salina Cruz - Oaxaca +52 (971) 13 32 890
  • Empresa
  • Servicios y Obras
  • Stock
  • Marcas
    • Azbil Yamatake
    • Kiekens
    • Matsushima
    • Bray
    • Flowtek
    • Nemalux
    • McCrometer
    • VSI Controls
    • Valtek Sulamericana
    • IMI Precision
  • Casos de Éxito
  • Clientes
  • Blog
  • Contacto
ProOil de México SA de CV

©2018 ProOil de México SA de CV
Válvulas • Automatización • Servicios Industriales

Potenciado por INDIGO.com.mx

SUBIR
WhatsApp chat Preguntar ahora